Tlaxcala tipifica el “cobro indebido” como delito: ¿Cómo afecta el “gota a gota” a la seguridad?

Fecha:

El Congreso de Tlaxcala aprobó por unanimidad una iniciativa de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para tipificar el “cobro indebido” como delito, con penas de 10 a 15 años de prisión. Esta medida busca combatir el sistema de préstamos “gota a gota”, vinculado a extorsión, violencia e incluso homicidios en la entidad.

Pero, ¿por qué es tan grave este problema? Según autoridades, grupos de origen colombiano y sudafricano han operado en Tlaxcala con préstamos informales que derivan en amenazas, incendios de negocios y hasta muertes.

¿Qué es el “gota a gota” y por qué se criminaliza?

El “gota a gota” es un esquema de préstamos rápidos sin contratos formales, dirigido a comerciantes y personas sin acceso a créditos bancarios. Sin embargo, sus intereses abusivos y métodos de cobro violentos lo han convertido en un problema de seguridad.

Cómo operan estas redes:

  • Ofrecen préstamos desde 2,000 hasta 60,000 pesos sin buro de crédito.
  • Cobran cuotas diarias o semanales con intereses excesivos, volviendo la deuda impagable.
  • Usan amenazas, robos, incendios y hasta homicidios para presionar el pago.

Te puede interesar:La Bolsa Mexicana de Valores arranca la jornada con pérdidas en medio de incertidumbre comercial

La gobernadora Cuéllar advirtió que estas bandas ahora actúan bajo términos como “cobro de piso” o “derecho de piso”, extendiendo su influencia en municipios como Apizaco, San Pablo del Monte y Calpulalpan.

Las nuevas penas: ¿Qué implica la reforma?

La reforma al Código Penal de Tlaxcala introduce tres nuevos artículos (270 BIS, 270 TER y 283 TER 1) para castigar el “cobro indebido” con:

  • 10 a 15 años de prisión.
  • Multas de 2,000 a 8,000 UMAs (hasta $800,000 pesos).

¿Cuándo aumentan las penas?

  • Si lo comete un funcionario público o seguridad privada.
  • Si se usa a menores de edad o mayores de 60 años como víctimas.
  • Si se emplean armas de fuego, amenazas o daños materiales.
  • Si se simula un accidente de tránsito para extorsionar.

Esta reforma es un primer paso para desarticular redes de préstamos ilegales, pero su éxito dependerá de:

  •  Mayor regulación financiera (evitar que más personas caigan en préstamos informales).
  • Inteligencia policial (rastreo de cuentas y líderes de estas bandas).
  • Educación financiera (opciones de crédito seguras para comerciantes).

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Comienzan las campañas para la elección de jueces y magistrados en Tlaxcala

Hoy martes 29 de abril marca el inicio del...

“Tlaxcala Eterna” revive tradiciones y gastronomía en celebración por 500 años de historia

Tlaxcala revive su esencia con el festival “Tlaxcala Eterna”,...

El papel clave de las Pymes en el crecimiento económico de México

Por Octavio de la Torre de Stéffano, Presidente de...

Alejandra López Sánchez liderará la Canaco Tlaxcala

Alejandra López Sánchez asumió la presidencia de la Cámara...