Tlaxcala demostró que la filosofía es más que teoría: es acción y reflexión viva. En la XIII Olimpiada Mexicana de Filosofía, celebrada en Pachuca, los estudiantes tlaxcaltecas de nivel medio superior alcanzaron 10 medallas y una mención honorífica, superando ampliamente el resultado de 2023 (solo una medalla).
La competencia reunió a 477 participantes de 12 estados, quienes desarrollaron ensayos en dos categorías:
- Lengua Materna (español)
- Lengua Extranjera (inglés)
El evento, organizado desde 2012 por la Universidad de Guadalajara, busca fomentar el pensamiento crítico y la reflexión ética entre jóvenes.
La delegación tlaxcalteca brilló especialmente en Lengua Materna, donde Yadira Alejandra Guzmán Yáñez (Preparatoria Ibero Tlaxcala) obtuvo el primer lugar, compartido con estudiantes de otros seis estados. Además, cuatro alumnos locales lograron segundos lugares y dos terceros puestos.

Este éxito no solo posiciona a Tlaxcala como un semillero de talento filosófico, sino que refuerza la importancia de estas competencias académicas como espacios para construir ciudadanía crítica.
Filosofía en bachillerato: ¿Cómo impacta en la formación de los jóvenes?
Más que un concurso, esta olimpiada es una herramienta pedagógica que:
- Desarrolla habilidades como argumentación y análisis.
- Promueve la ética frente a problemas sociales.
- Estimula la curiosidad científica y artística.
Según la UNESCO, la filosofía en educación media mejora el razonamiento complejo en un 40%.
Te puede interesar: III Concurso Estatal de Totomoxtle 2025: ¿Cómo participar y qué premios ofrece Tlaxcala?
Para Tlaxcala, estos resultados son estratégicos:
- Preparatoria Ibero Tlaxcala consolida su modelo educativo.
- Colegio de Bachilleres (Cobat) demuestra calidad en humanidades.
- El estado gana visibilidad en competencias internacionales, pues este evento es clasificatorio.
Medallistas destacados en la Olimpiada de Filosofía
- Yadira Alejandra Guzmán – 1er lugar (Lengua Materna)
- Itzareli Rojas y Crystal Rojas – 2do lugar (Cobat 05)
- Paula Sofía García – 2do lugar (Lengua Extranjera)
- Mayte Tapia – 3er lugar (Cobat 05)
- Sofía Hermida – Mención honorífica
Mientras estos jóvenes preparan posibles participaciones internacionales, su logro reivindica la filosofía aplicada como antídoto contra el pensamiento único en tiempos de redes sociales.
