IMSS Tlaxcala alerta sobre riesgos del uso de vapeadores

IMSS Tlaxcala alerta sobre riesgos del uso de vapeadores IMSS Tlaxcala alerta sobre riesgos del uso de vapeadores
El IMSS Tlaxcala advierte que los vapeadores contienen nicotina, glicerina y sustancias tóxicas que dañan la salud. Conoce los efectos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala hizo un llamado urgente para evitar el consumo de vapeadores o cigarrillos electrónicos, dispositivos que contienen nicotina, glicerina y saborizantes que, al calentarse, liberan toxinas peligrosas. De acuerdo con Edgar Lezama Jiménez, coordinador de Vigilancia Epidemiológica del IMSS, estos productos se promocionan erróneamente como “menos dañinos” que el tabaco, pero generan adicción y graves afectaciones a la salud, especialmente en jóvenes.

¿Qué contienen los vapeadores y por qué son peligrosos?

Los vapeadores funcionan con líquidos que incluyen:

  • Nicotina: Sustancia altamente adictiva que afecta el sistema nervioso.
  • Glicerina y saborizantes: Al calentarse, producen toxinas como linalol (insecticida) y dimetil éter (combustible).
  • Químicos no regulados: Como el eugenol (usado en limpieza) y mentol, que dañan pulmones y corazón.

Lezama Jiménez explicó que, a diferencia del cigarro tradicional, los vapeadores liberan un aerosol que se inhala profundamente, lo que aumenta el riesgo de lesiones pulmonares agudas, palpitaciones y presión arterial alta.

Jóvenes: El principal grupo de riesgo

El especialista destacó que los adolescentes son los más vulnerables debido a:

  • Sabores atractivos (frutas, dulces) que esconden su toxicidad.
  • Falsa percepción de seguridad, pues no dejan olor persistente en ropa o cabello.
  • Presión social y búsqueda de aceptación en grupos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Además, el consumo temprano se vincula con mayor probabilidad de uso de alcohol, ansiedad y depresión, así como dificultades en el aprendizaje.

Efectos a corto y largo plazo

Entre las consecuencias del vapeo están:

  • Físicas: Opresión en el pecho, mareos, aumento de la frecuencia cardiaca.
  • Psicológicas: Ansiedad, dependencia y alteraciones del estado de ánimo.
  • Enfermedades graves: EPOC, neumonía y cáncer de pulmón a largo plazo.

LEE TAMBIÉN: Máscaras y danzantes tlaxcaltecas triunfan en EE.UU.

Recomendaciones del IMSS Tlaxcala

El IMSS Tlaxcala invitó a:

  1. Evitar el consumo de vapeadores y tabaco.
  2. Buscar ayuda médica en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para dejar la adicción.
  3. Fortalecer la comunicación familiar para detectar su uso en adolescentes.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement