CTM Tlaxcala reporta 99% de cumplimiento en reparto de utilidades; trabajadores reciben hasta $70 mil

Foto: Freep!k

La CTM de Tlaxcala y Puebla reporta un extraordinario 99% de cumplimiento en el reparto de utilidades 2024 entre las 103 empresas con contrato colectivo. Con montos que oscilan entre $9,000 y $70,000 por trabajador, este logro refleja una positiva relación laboral en la región.

El sector metalmecánico lideró con pagos de hasta $70,000, seguido por la industria química con $50,000. En contraste, automotriz y alimentos registraron topes de $22,000 y $12,000 respectivamente. Leobardo Soto Martínez, líder de la CTM, destacó que estos beneficios llegaron a tiempo y en forma, aunque manteniendo confidencialidad empresarial por seguridad.

Tres reformas clave que propone la CTM con el reparto de utilidades


Frente al impacto del ISR en las utilidades, el sindicato impulsa:

  1. Reducción de jornada a 40 horas semanales
  2. Aguinaldo mínimo de 30 días
  3. Disminución de tablas de ISR

Estas medidas buscan mejorar el poder adquisitivo y calidad de vida de los trabajadores.

Te puede interesar: ¿Por qué algunos estudiantes en Tlaxcala recibirán hasta 17 mil pesos de beca en junio?

Soto Martínez atribuyó estos resultados al ambiente propicio para inversiones en Tlaxcala y Puebla, destacando el papel de los gobernadores. Con algunas empresas pendientes por completar pagos, el proceso continuará la próxima semana, consolidando un modelo laboral exitoso.

¿Cómo se calculan las utilidades que reciben los trabajadores?

El reparto de utilidades sigue parámetros establecidos por la Ley Federal del Trabajo:

  • Base legal: 10% de utilidades netas de la empresa
  • Factores de cálculo:
  • Días trabajados en el año
  • Salario percibido
  • Máximo tope de 3 meses de salario

Datos clave sobre el reparto 2024:

  • Beneficiarios: 25,000 trabajadores afiliados
  •  Monto promedio: 15,000-20,000 pesos
  • Sectores mejor pagados: Metalúrgico y químico
  •  Plazo límite: 60 días después de declaración fiscal

Este exitoso cumplimiento en Tlaxcala y Puebla contrasta con el 73% de cumplimiento nacional reportado por la STPS, posicionando a la región como ejemplo en materia laboral.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement