Empresas checa y portuguesa refuerzan la inversión internacional en Tlaxcala

Fecha:

Este año, dos empresas europeas fortalecerán el ecosistema económico de Tlaxcala. Una firma checa, especializada en la fabricación de cortinas tipo europeo, y la portuguesa Neuce, dedicada a la producción de pinturas en polvo para los sectores automotriz y de la construcción, establecerán operaciones en el estado.

Ambas inversiones se alinean con la política de la gobernadora Lorena Cuéllar, quien promueve la atracción de empresas con prácticas sostenibles, bajo consumo de agua y control de emisiones, para contribuir a un desarrollo económico más responsable con el medio ambiente.

Expansión industrial y generación de empleo en Tlaxcala

A estas nuevas inversiones se suman los planes de expansión de tres grandes empresas ya instaladas en Tlaxcala. Schneider Electric, Greenbrier y Kimberly ampliarán sus operaciones en el estado, lo que generará aproximadamente 480 nuevos empleos. Schneider Electric, por ejemplo, inaugurará una segunda planta en Tetla a finales de 2025, lo que refuerza la presencia de grandes corporaciones en la región.

Asimismo, Walmart mantiene firme su proyecto de construcción de un centro de distribución en Tlaxcala, a pesar de algunos retrasos. La compañía espera que su operación comience entre el primer y segundo trimestre de 2027. Con estos avances, el estado continúa consolidándose como un atractivo destino para la inversión extranjera y nacional.

Schneider Electric

Un crecimiento que beneficia a todo Tlaxcala

En los últimos tres años y medio, Tlaxcala logró atraer 39 nuevas inversiones y acompañó 33 ampliaciones empresariales, lo que generó un flujo de inversión superior a los 20 mil millones de pesos y la creación de más de 13 mil empleos formales.

Este crecimiento resultó en un aumento del 11.5 % en el número de trabajadores afiliados al IMSS, alcanzando un total de 118 mil 587 empleos formales.

Las nuevas inversiones han beneficiado especialmente a los municipios del oriente del estado, como Huamantla, Cuapiaxtla, Ixtenco, Zitlaltepec, Atltzayanca y Tetla, que se establecieron como centros principales para el desarrollo industrial. Actualmente, más de 340 empresas operan en Tlaxcala, destacando sectores como automotriz, metalmecánica, textil, madera, químico, petroquímico y energético.

Infraestructura, seguridad y atención personalizada atraen inversiones

La infraestructura logística de Tlaxcala, con más de 2,400 kilómetros de carreteras y 400 kilómetros de vías férreas, son un punto sumamente importante para atraer inversiones. Además, la condición de ser un estado libre de peaje interno y su bajo índice delictivo contribuyen a su atractivo.

El gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), brinda atención personalizada a los inversionistas, asegurando que cada proyecto reciba el acompañamiento necesario desde la presentación de la carta intención hasta la obtención de permisos y licencias.

El titular de la Sedeco, Javier Marroquín Calderón, también descartó preocupaciones por los aranceles impuestos por Estados Unidos, al asegurar que México está exento en la mayoría de ellos, confiando en que el 25 % de arancel sobre acero y aluminio será eliminado próximamente.

Javier Marroquín Calderón

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Tlaxcala en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Trump da respiro a TikTok: Amplía plazo para venta de la app y reconoce su valor político

En un giro sorpresivo, Donald Trump anunció que podría extender el...

Julio Regalado 2025: Soriana revela fechas y promociones imperdibles para este año

Desde hace décadas, Julio Regalado se ha convertido en sinónimo de...

Tlaxcala instalará 820 casillas para elecciones judiciales con padrón récord de 1.06 millones de votantes

Tlaxcala se prepara para vivir las elecciones más vigiladas de...

“Incendiando el Mic 2025”: El festival que pondrá a Apizaco en el mapa del rap mexicano

Apizaco se prepara para vivir una explosión sin precedentes de...