Lorena Cuéllar invertirá 150 mdp en el mercado “Emilio Sánchez Piedras”

Fecha:

El mercado “Emilio Sánchez Piedras” de Tlaxcala vivirá su transformación más importante en décadas: un proyecto de reconstrucción total con una inversión tripartita de 150 millones de pesos que promete cambiar el rostro del comercio local. La gobernadora Lorena Cuéllar advierte que esta podría ser “la última oportunidad” para lograr una modernización completa del inmueble. 

Tras gestiones personales con la Sedatu, la mandataria logró concretar este financiamiento histórico donde Federación, Estado y Municipio compartirán recursos. “Acompañé personalmente al alcalde Alfonso Sánchez para conseguir este apoyo”, reveló Cuéllar durante un evento con adultos mayores, destacando la dificultad de replicar esta oportunidad. 

El proyecto dependerá de la aceptación de los locatarios, a quienes la gobernadora pidió colaboración: “Sin su voluntad, solo quedaría una rehabilitación limitada”. Se garantizarán condiciones dignas durante la obra, que se ejecutará en el menor tiempo posible para afectar lo mínimo a los 200+ comerciantes. 

Te puede interesar: Inicia la rehabilitación de la Central de Abastos de Huamantla: Una obra clave para la economía de Tlaxcala 

¿Por qué es crucial la inversión en el mercado “Emilio Sánchez Piedras” para Tlaxcala?

Fundado hace 50 años, el mercado enfrenta problemas estructurales que limitan su competitividad. La remodelación total -no parcial- permitirá: 

  • Modernizar instalaciones (sistemas eléctricos, sanitarios y de accesibilidad) 
  • Mejorar flujo comercial con diseño ergonómico 
  • Recuperar valor histórico del inmueble 

La gobernadora enfatizó que esta es una apuesta por el comercio tradicional frente a competencia de grandes cadenas. “Será un espacio digno que honre nuestra identidad”, afirmó, recordando que el mercado lleva el nombre de un exgobernador tlaxcalteca (1975-1981). 

Mientras se ultiman detalles con locatarios, el proyecto marca un hito en la política social de Cuéllar: “Nada se impone, todo se construye con consenso”. La obra comenzaría en 2025 y sería modelo para otros mercados tradicionales del estado. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Comienzan las campañas para la elección de jueces y magistrados en Tlaxcala

Hoy martes 29 de abril marca el inicio del...

“Tlaxcala Eterna” revive tradiciones y gastronomía en celebración por 500 años de historia

Tlaxcala revive su esencia con el festival “Tlaxcala Eterna”,...

El papel clave de las Pymes en el crecimiento económico de México

Por Octavio de la Torre de Stéffano, Presidente de...

Alejandra López Sánchez liderará la Canaco Tlaxcala

Alejandra López Sánchez asumió la presidencia de la Cámara...