Tlaxcala instalará 20 Centros LIBRE para impulsar el bienestar y los derechos de las mujeres

Fecha:

Tlaxcala comenzará una nueva etapa de atención integral para las mujeres a través del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), activado por el gobierno de México. Este modelo, respaldado por la Secretaría de las Mujeres estatal, busca transformar la forma en que se atienden las necesidades y derechos de niñas, adolescentes y mujeres en todo el país.

Nydia Cano Rodríguez, titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala, explicó que el PAIBIM promueve la prevención de violencias y el respeto a los derechos humanos. Además, fortalece las redes comunitarias entre mujeres, con una visión de cambio cultural profundo.

Espacios seguros y cercanos para las mujeres tlaxcaltecas

Como parte de esta estrategia, el estado contará con 20 Centros LIBRE, que operarán bajo los principios de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres. Estos centros estarán distribuidos estratégicamente en municipios como Zacatelco, Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, Calpulalpan y San Pablo del Monte, entre otros.

Los Centros LIBRE ofrecerán atención social, psicoemocional y jurídica profesional, además de actividades recreativas y formativas elegidas directamente por las usuarias en asambleas comunitarias. El objetivo es que las mujeres encuentren en estos espacios herramientas para su desarrollo personal, bienestar y liderazgo comunitario.

Centros LIBRE en Tlaxcala: Servicios móviles y asesoría legal gratuita

Para llegar a zonas de difícil acceso, el programa también contempla unidades móviles que replicarán los servicios de los Centros LIBRE. Estas unidades garantizarán que ninguna mujer quede fuera del alcance del programa, sin importar su ubicación geográfica.

De igual manera, el programa incluirá el acompañamiento de las “Abogadas de las Mujeres”, quienes brindarán asesoría legal gratuita, llevarán casos a litigios estratégicos y trabajarán por erradicar las violencias de género desde el marco legal.

Nydia Cano destacó que esta nueva política pública representa una transformación profunda respecto a modelos anteriores de atención. PAIBIM coloca a las mujeres en el centro de la acción gubernamental, con una visión incluyente, comunitaria y sostenible.

Así, los gobiernos estatal y federal refuerzan su compromiso por construir un entorno más justo, seguro y equitativo para todas las mujeres en Tlaxcala.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Político de Tlaxcala en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Lorena Cuéllar entrega distintivo ‘Empresa que Impulsa el Trabajo Digno 2025’ 

En un hecho histórico, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó el...

CONCANACO Servytur y SEGOB acuerdan acciones conjuntas para combatir la informalidad

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y...

Chiautempan abrirá la Clínica de las Emociones para atención gratuita en salud mental

La alcaldesa Blanca Angulo Meneses anunció que a partir...

Neuce México construye planta sustentable en Tlaxcala: 600 MDP y 270 empleos

En un paso firme hacia el desarrollo industrial sostenible,...