La semana política en México: movimientos en los estados. La política mexicana sigue su curso con importantes decisiones a nivel estatal que impactan el rumbo del país. Estos son los temas que marcan la agenda en diversas entidades.
YUCATÁN
El gobernador Joaquín Díaz Mena continúa fortaleciendo la agenda de desarrollo económico y derechos sociales en el estado. Recientemente, recibió a más de 60 embajadores y funcionarios federales en Palacio de Gobierno para presentar el potencial de inversión y desarrollo de Yucatán. Además, sostuvo una reunión con integrantes del colectivo Frente por los Derechos de las Mujeres, destacando la apertura al diálogo y los avances en favor de las mujeres.
ESTADO DE MÉXICO
La gobernadora Delfina Gómez resaltó una disminución del 24% en la incidencia delictiva y de los delitos de alto impacto en el Estado de México, destacando los resultados positivos de las estrategias de seguridad implementadas. Sin embargo, enfrenta críticas por parte de familiares de víctimas, quienes exigen justicia en casos pendientes.
SONORA
El gobernador Alfonso Durazo, en coordinación con la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, supervisó acciones de remediación del Río Sonora y rescate de espacios públicos, como parte de los esfuerzos para restaurar el ecosistema afectado por el derrame de 2014. Además, impulsa la segunda etapa del proyecto La Sauceda en Hermosillo, con el respaldo de la Semarnat, para crear un nuevo espacio de recreación y conservación ambiental.
JALISCO
El gobernador Pablo Lemus anunció obras para fortalecer la conectividad, el deporte y la educación en Zapotlán el Grande, incluyendo la rehabilitación de una alberca y la colocación de una velaría en un espacio recreativo, con una inversión de 28.5 millones de pesos. Asimismo, reiteró su disposición al diálogo con la Universidad de Guadalajara, asegurando que no habrá confrontación y que su propuesta busca atender la problemática de inseguridad en el estado.
BAJA CALIFORNIA
La gobernadora Marina del Pilar Ávila continúa enfrentando una fuerte presión política y social porque el Departamento de Estado de EE.UU. les revocó su visa a ella y a su esposo, Carlos Torres. Voces en los pasillos del Palacio de gobierno dicen que la medida se vincula a presuntas investigaciones por lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado. Además, en cafés políticos se señala que la revocación podría estar relacionada con la orden de detener excavaciones en una fosa clandestina en Tijuana, lo que ha generado críticas por parte de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. La situación ha debilitado la credibilidad del gobierno estatal y ha generado llamados a la transparencia y rendición de cuentas.
QUERÉTARO
El gobernador Mauricio Kuri propuso que las empresas inmobiliarias no puedan construir desarrollos sin garantizar desde un inicio el abasto de agua a sus habitantes, en concordancia con la iniciativa de ley denominada “Ley Escudo” para combatir fraudes inmobiliarios. Además, descartó la militarización en Querétaro, afirmando que la policía estatal cuenta con la preparación suficiente para atender las necesidades de la ciudadanía.
NUEVO LEÓN
El gobernador Samuel García continúa posicionando a Nuevo León como un referente nacional en atracción de inversiones y desarrollo económico. En una reciente reunión con el Consejo de Liderazgo Empresarial de Texas, destacó las ventajas competitivas del estado como su infraestructura en expansión, conectividad estratégica y un ecosistema económico y educativo robusto. Esta colaboración busca fortalecer la cooperación económica e identificar nuevas oportunidades de inversión entre Nuevo León y Texas.
DURANGO
El gobernador Esteban Villegas fortalece la alianza con Marcelo Ebrard y Alejandro Svarch para la atracción de inversiones y mejorar la salud en Durango. Además, impulsa un sistema de salud digno en el estado con IMSS-Bienestar, proyectos clave y compromiso total.
COAHUILA
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, concretó compromisos clave en materia económica, de salud y seguridad durante una gira histórica, impulsando el desarrollo regional y mejorando la infraestructura. Además lanzó el programa de Suplemento Alimenticio para Ganado, beneficiando a más de mil 400 pequeños y medianos ganaderos con una inversión de 10 millones de pesos.
TAMAULIPAS
El hijo del gobernador, Américo Villarreal Santiago, generó críticas y controversia al publicar en redes sociales un video donde se muestra como enseña a su hijo a cazar un venado. La publicación fue ampliamente comentada, sobre todo por promover prácticas que muchos consideran inapropiadas, especialmente viniendo de una figura pública.
Este panorama político refleja la diversidad de desafíos, retos y avances en las distintas entidades federativas, destacando la importancia de una ciudadanía informada y participativa para fortalecer la democracia en México.