Después de triunfar en EE.UU., los Ray-Ban Meta aterrizan en México para revolucionar cómo interactuamos con la tecnología. Estos lentes inteligentes combinan el estilo icónico de Ray-Ban con lo último en innovación de Meta: una cámara ultra gran angular de 12MP, asistente de IA integrado y capacidad para grabar video en 1080p, todo en un diseño discreto que parece unos lentes comunes.
¿Qué los hace tan especiales?
- “Hey Meta”: Asistente por voz en español mexicano que responde preguntas en tiempo real.
- Cámara oculta: Graba videos de 60 segundos sin sacar el celular.
- Audio mejorado: Altavoces direccionales para llamadas y música en ambientes ruidosos.
- Transmisiones en vivo: Directo a Facebook o Instagram con un comando de voz.

Precio y disponibilidad
La preventa comenzó el 1 de mayo en tiendas selectas y en línea. Precios oficiales:
Te puede interesar:“AI Mode”, la inteligencia artificial de Google en su buscador
- Desde $6,399 MXN (modelo básico).
- Modelos especiales (transparentes o ediciones limitadas) hasta $8,999 MXN.
Privacidad: ¿Qué pasa con mis datos?
Meta asegura que los lentes incluyen:
- LED indicador que se activa al grabar.
- Control total sobre los datos en la app Meta View.
- Políticas claras para eliminar o descargar tu información.
¿Vale la pena comprar los Ray-Ban Meta?
Para quiénes SÍ son ideales:
- Creadores de contenido: Graban manos libres y transmiten en vivo.
- Tech lovers: Quieren IA accesible sin pantallas.
- Viajeros: Traducción en tiempo real y navegación por voz.
Para quiénes NO son necesarios:
- Si solo buscas lentes de sol estándar.
- Si prefieres no depender de asistentes de IA.
Alternativas:
- Bose Frames (mejor audio, sin cámara).
- Amazon Echo Frames (enfocados en Alexa).
Con los Ray-Ban Meta, la tecnología vestible da un salto en México. Más que un gadget, son una extensión natural de tu smartphone, ideal para quienes buscan productividad sin pantallas.