Cada verano, los bosques de Tlaxcala protagonizan uno de los eventos naturales más mágicos de México: la temporada de luciérnagas en Tlaxcala 2025. Durante apenas 8 semanas, millones de estos insectos transforman la oscuridad en un baile de luces bioluminiscentes, creando un espectáculo que atrae a visitantes nacionales e internacionales.
Este fenómeno ocurre gracias al ritual de apareamiento de las luciérnagas, que emiten destellos verdes para atraer pareja. Las condiciones ideales –lluvias recientes, humedad y temperaturas templadas– hacen de junio a agosto el periodo perfecto para observarlas, especialmente en santuarios como Piedra Canteada y Canto del Bosque.
La experiencia es breve, pero intensa: las luciérnagas adultas solo viven unas semanas. Por esto, los recorridos nocturnos –guiados por ejidatarios locales– siguen protocolos estrictos: grupos pequeños, silencio absoluto y prohibición de luces artificiales para no alterar su comportamiento.

Más que un atractivo turístico, este evento es un ejemplo de ecoturismo responsable. Tlaxcala ha sido pionera en implementar normas de conservación, como el programa “Luciérnaga Dorada”, que certifica santuarios sostenibles.
Luciérnagas en Tlaxcala 2025: ¿Qué debes saber antes de ir?
Para disfrutar al máximo esta experiencia, la preparación es clave. Los santuarios autorizados (Nanacamilpa y Calpulalpan) operan con reservaciones previas, especialmente en fines de semana. Lleva ropa abrigadora y oscura, calzado antiderrapante y un impermeable –las lluvias son frecuentes–.
Muchos centros ofrecen paquetes completos que incluyen hospedaje en cabañas rústicas o glamping, alimentos y actividades diurnas como talleres de herbolaria o recorridos apícolas. Esto permite una inmersión total en la cultura local mientras se apoya a las comunidades.
Te puede interesar: Descubre el Santuario de Girasoles en Tlaxcala
Recomendaciones esenciales:
- Reserva con anticipación: Los boletos se agotan rápido. Consulta en tlaxcalabrilla.com.
- Sigue las reglas: No uses luces blancas, flashes o móviles durante el avistamiento.
- Llega temprano: El acceso vehicular cierra a las 19:00 hrs; los recorridos inician a las 20:00 hrs.
- Sé responsable: Respeta los senderos, no toques a las luciérnagas y evita dejar basura.
Más allá de Tlaxcala: otros destinos para ver luciérnagas en México
Si Tlaxcala está lejos, opciones como Amecameca (Edomex), Tlatlauquitepec (Puebla) o Tlalpujahua (Michoacán) también ofrecen avistamientos. Eso sí: elige siempre operadores certificados para garantizar una experiencia sostenible.